Denuncia
Maltrato animal leve
Paso 1
Paso 2

Recuerda que es posible que el documento te llegue en la casilla de SPAM del correo.
El documento que acabas de recibir contiene toda la información de la denuncia. Ahora debes descargarlo e iniciar la radicación a la entidad competente. En caso de que quieras realizar la denuncia anónima, ingresas normal tus datos, y en el momento que las autoridades te contacten, debes comentarles que deseas realizar la denuncia de manera anónima.
Paso 3
Proceso de radicación
Según la ciudad o municipio donde te encuentres, busca los correos donde debes radicar la denuncia.
Denuncia en Cali
- • bienestar.animal@cali.gov.co
- • contactenos@cali.gov.co
- • mecal.gubim@policia.gov.co
- • diego.bonilla.pe@cali.gov.co
Envía el documento e información de la denuncia, vía WhatsApp al número del Centro de Bienestar Animal: 318 2750101
Denuncia en Medellín
- • meval.coman@policia.gov.co
- • meval.cosec@policia.gov.co
- • atencion.ciudadana@medellin.gov.co
También puedes hacer el proceso en el PQRSD de la alcaldía para casos de maltrato animal:
- • Ingresa a este link: PQRSD
Denuncia en Bogotá
- • proteccionanimal@animalesbog.gov.co
- • mebog.gupae@policia.gov.co
- • lineadirecta@policia.gov.co
Denuncia en Pasto
- • contactenos@pasto.gov.co
- • mepas.gupae@policia.gov.co
Denuncia en Palmira
- • ventanillaunica@palmira.gov.co
- • atencionalciudadano@palmira.gov.co
- • deval.espri-pal@policia.gov.co
Denuncia en Pereira
- • contactenos@pereira.gov.co
- • desarrollorural@pereira.gov.co
- • saludpublica@pereira.gov.co
- • deris.gupae@policia.gov.co
Denuncia en Manizales
- • contacto@manizales.gov.co
- • memaz.gupae@policia.gov.co
Denuncia en Santa Marta
- • atencionalciudadano@santamarta.gov.co
- • mesan.gupae@policia.gov.co
Denuncia en Cartagena
- • alcalde@cartagena.gov.co
- • direccionumata@cartagena.gov.co
- • debol.coman@policia.gov.co
Denuncia en otra ciudad o municipio
Si el caso de maltrato animal se está presentando en otra ciudad o municipio del país, por favor ingresa a los siguientes link para que puedas hacer el proceso de denuncia.
En el campo donde te solicitan la evidencia, adjuntas el documento que te envió PAMAC al correo.
En el siguiente link podrás encontrar los correos de la Policía de Protección Ambiental por departamentos.
Busca el departamento donde se está presentando el caso de maltrato animal, copia el correo y envía tu denuncia adjuntando el documento recibido por PAMAC.
Paso 4
Te compartimos un ejemplo de cómo redactar el correo para radicar la denuncia:
Recuerda que es importante que copies cada uno de los correos que te proporcionamos arriba, según la ciudad o municipio donde te encuentres, y los pongas en el campo de destinatario.
No te olvides de adjuntar el documento que PAMAC te envió al correo, ese es el soporte de tu denuncia.

Paso 5

Si el caso de maltrato es urgente, luego de radicar la denuncia, comunícate al 123 a nivel nacional. En Cali a la Policía Ambiental al 316018 60 68, e informa que ya realizaste la denuncia formal.
También puedes contactar, en caso tal, a las entidades encargadas de protección animal en tu municipio para hacer el reporte. Envíales el documento creado por PAMAC.
Contáctanos en WhatsApp
Para mayor información de PAMAC y acompañamiento en el proceso de denuncia, comunícate con nosotros por WhatsApp.