A través de firmas en la plataforma change.org animalistas en Colombia le están solicitando a la red social Facebook que no permita la transmisión de corridas de toros por ser tortura animal.


En esta petición los animalistas dejaron plasmados que:

A pesar que Facebook cuenta con la categoría de Maltrato Animal y Violencia Gráfica para reportar publicaciones, se siguen transmitiendo eventos donde el maltrato animal y la violencia gráfica son protagonistas, como ha sucedido con varias corridas de toros llevadas a cabo en Colombia en los últimos meses.

Durante los eventos taurinos se torturan y asesinan toros con la excusa de ser tradicional y cultural. Lo cual es cuestionable, teniendo en cuenta que precisamente a lo largo de la historia varias culturas y tradiciones han sido eliminadas o modificadas porque moralmente son insostenibles.

Es importante señalar que la tauromaquia es vigente en muy pocos países y en los 8 países donde aún se desarrolla, existen iniciativas legales que buscan su prohibición, teniendo en cuenta que además de la ciudadanía, los legisladores y sectores del gobierno ya entienden que estas arcaicas y crueles prácticas pertenecen al pasado y deben llegar a su fin.

Es lamentable que Facebook transmita estos espectáculos de tortura, sufrimiento y muerte. Estas transmisiones estimulan el maltrato animal y afectan a la gran mayoría de ciudadanos que rechazan este tipo de violencia en todo el mundo, incluyendo a la infancia que pueda acceder a este material sangriento y tortuoso.

Durante una corrida de toros se evidencia gráficamente la forma en que un grupo de humanos, algunos a pie y otros a caballo (el cual también resulta lesionado) , torturan y asesinan a un toro o novillo. Inicialmente el toro es agotado físicamente, posteriormente le provocan lesiones corporales con elementos corto punzantes causando perforaciones, pérdida de sangre y alteraciones fisiológicas. Varios humanos hacen parte de este injustificable y macabro evento, donde el desenlace consiste en la muerte del toro.

Animalistas por medio de firmas están solicitando a Facebook que no permita la transmisión de corridas de toros por ser tortura animal Compartir en X

En la fase final de la corrida, se intensifican las lesiones que le causan al indefenso animal, es evidente el sangrado nasal y bucal proveniente de lesiones viscerales, mientras que internamente el cuerpo del bovino colapsa y muere. La muerte es aplaudida y celebrada sin reparo alguno en que el cuerpo que yace sobre un charco de sangre pertenece a un ser sintiente. ¿Ese es el tipo de contenido que queremos ver en Facebook?

Sin lugar a dudas estos espeluznantes espectáculos no deberían existir y mucho menos ser difundidos en redes sociales como Facebook. Por lo anterior, solicitamos a Facebook que cierre toda posibilidad de transmitir corridas de toros y espectáculos similares, siguiendo una política de responsabilidad que evite este tipo de contenido fuerte que afecta directamente la integridad de seres sintientes como los toros, caballos y humanos.

PARA APOYAR ESTA PETICIÓN INGRESE AQUÍ Y FIRME.

Este espacio es exclusivo del usuario, por tal motivo Conexión Animal no se hace responsable por las opiniones que se presenten.

6 comentarios de “Animalistas por medio de firmas están solicitando a Facebook que no permita la transmisión de corridas de toros por ser tortura animal

  1. Rosalba Arias García dice:

    Que se acabe esa tortura, esa práctica es sanguinaria, son asesinos disfrazados, le agradecemos a facebook que no vuelvan a trasmitir esos actos

  2. JEAN dice:

    Por el respeto a la vida y a los animales, no más transmisión en redes sociales de este tipo de actos que solo producen asco.

  3. Lina María Gil dice:

    No más corridas de toros en Colombia y menos transmitidas en televisión. Apología a la tortura animal. NO MAS TORTURA ANIMAL!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *